EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Miguel Ángel Aguilar, Mercedes de Francisco, Violeta Ruiz Almendral y Ben Clark, la próxima semana en La Malagueta

by ElVeraz junio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El periodista Miguel Ángel Aguilar reflexionará sobre la Transición en la actualidad el lunes 2 de junio

El martes, la psicoanalista Mercedes de Francisco abordará la relevancia de las mujeres cineastas en el séptimo arte

La investigadora especializada en el ámbito jurídico Violeta Ruiz Almendral abordará la política fiscal en España el miércoles 4El poeta Ben Clark repasará la correspondencia entre las escritoras Anne Sexton y Sylvia Plath el 5 de junio

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga trae esta semana cuatro encuentros sobre política, cine y literatura. El periodista y escritor Miguel Ángel Aguilar visitará La Malagueta el lunes 2 de junio para reflexionar sobre el espíritu de la Transición española en la actualidad. El martes, la psicoanalista Mercedes de Francisco repasará el papel de algunas mujeres cineastas en la historia y su influencia en la representación del ideal del amor en el cine. Al día siguiente, la investigadora especializada en el ámbito jurídico Violeta Ruiz Almendral hablará sobre la política fiscal desde la deliberación ciudadana. Y el jueves 5, el poeta Ben Clark acercará al público de La Malagueta la relación epistolar que mantuvieron las escritoras norteamericanas Anne Sexton y Sylvia Plath.

España contra pronóstico. Con Miguel Ángel Aguilar. Lunes 2 de junio

El ciclo ‘Diálogos de la España constitucional’ acoge la visita del periodista y escritor Miguel Ángel Aguilar. Decano de la profesión y testigo privilegiado de la Transición española, Aguilar charlará con Teodoro León Gross sobre las amenazas que se ciernen sobre la España de mayor bienestar y progreso surgida de la Constitución de 1978.

Miguel Ángel Aguilar (Madrid, 1943) es periodista y escritor, considerado uno de los representantes más destacados del periodismo parlamentario de la Transición, periodo en el que dirige Diario 16 entre 1077 y 1980. Después se incorpora a El País como articulista y funda la Asociación de Periodistas Europeos. Entre 1986 y 1990 dirige la Agencia EFE, y posteriormente el periódico El Sol. En 1992 se incorpora a Telecinco como presentador del informativo del fin de semana, y durante décadas se mantuvo como analista de ‘Hora 25’ en la Cadena Ser, donde también colabora en el matinal ‘Hoy por hoy’ y en ‘Hora 14’. Ha sido comentarista habitual en Antena 3, Telecinco, La Sexta y otros medios como La Vanguardia. Es autor de títulos como ‘Las últimas Cortes del franquismo’ (1976); ‘El golpe, anatomía y claves del asalto al Congreso’ (1981); ‘España contra pronóstico. De cómo conquistamos nuestras libertades y del cuidado que requieren’ (2013); o las memorias ‘En silla de pista. Álbum de momentos vividos en primera línea’ (2018).

Mujeres, amor y cine. Con Mercedes de Francisco. Martes 3 de junio

La psicoanalista Mercedes de Francisco protagoniza un nuevo encuentro del ciclo dedicado a la feminidad ‘Una por una’. El martes 3, Mercedes de Francisco reflexionará sobre el papel del cine en la creación del ideal popular del amor, y de cómo las mujeres cineastas han influido enormemente en el cambio en los últimos años de este ideal.

Mercedes de Francisco es psicoanalista, analista y miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España, de la que fue presidenta entre 2000 y 2002. Es miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y co-coordinadora del Instituto del Campo Freudiano en España. Ha impartido múltiples seminarios y conferencias, y ha publicado numerosos artículos en distintos libros, revistas y medios digitales. Es autora de ‘Un nuevo’ (Grama Ediciones, Buenos Aires, 2012) y ‘En femenino singular’ (Grama Ediciones, Buenos Aires, 2016).

Si lo fiscal es político. Con Violeta Ruiz Almendral. Miércoles 4 de junio

La investigadora especializada en el ámbito jurídico y anteriormente letrada del Tribunal Constitucional Violeta Ruiz Almendral estará en el Centro Cultural La Malagueta este miércoles para debatir sobre política fiscal. En compañía del politólogo Manuel Arias Maldonado, la invitada tratará algunos temas claves de la actualidad en el país sobre asuntos como la financiación autonómica o el futuro de las pensiones.

Violeta Ruiz Almendral es licenciada en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Carlos III de Madrid y realiza una investigación en Derecho en la Westfalische Wilhelms Uiversität zu Münster de Alemania con una beca posdoctoral de La Caixa. Profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido Letrada del Tribunal Constitucional entre 2011 y 2020. Ha colaborado con organizaciones internacionales como la Canadian International Development Agency o la Agencia estadounidense de cooperación internacional en Sri Lanka, Irak y Jordania. Autora de cuatro monografías y más de cincuenta artículos y capítulos de libro, fue receptora de una Beca Leonardo de la Fundación BBVA y desarrolló estancias de investigación en el Instituto Europeo de Florencia y la London School of Economics. Ha colaborado con fundaciones como la prestigiosa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) o la Ramón Areces.

Correspondencias suicidas. Anne Sexton y Sylvia Plath. Con Ben Clark. Jueves 5 de junio

El poeta Ben Clark es el encargado de cerrar la programación semanal en La Malagueta en un encuentro en el que repasará la apasionante relación epistolar que mantuvieron las escritoras Anne Sexton y Sylvia Plath. Se repasará de esta manera la figura de dos poetas suicidas, absolutamente modernas, que abren la puerta para el recuerdo de otros grandes autores cuya correspondencia también se ha convertido en una lectura obligatoria para los amantes de sus obras: Virginia Woolf, Ted Hughes y T. S. Eliot. El poeta Ben Clark, traductor de la poesía y de la correspondencia de Anne Sexton, propone un diálogo abierto con una época irrepetible, con muchas reflexiones sobre la sociedad actual.

Ben Clark (Ibiza, 1984) es poeta y traductor. Ha publicado, entre otros, los poemarios ‘Los hijos de los hijos de la ira’ (XXI Premio de Poesía Hiperión), ‘La Fiera’ (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014, ‘Los últimos perros de Shackleton’ (Sloper, 2016) o ‘La policía celeste’ (Visor, 2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía. Su último libro es ‘Demonios’ (Sloper), Premio de la Crítica de poesía castellana 2023.

Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19:00 horas. No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.

Toda la información de la programación se puede consultar en la web www.cclamalagueta.com y los perfiles del centro en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia