La programación se completa con talleres, ponencias, presentaciones literarias y actuaciones musicales en el MVA, Benamargosa y Nerja
El espectáculo ‘La Maharaní’, encargado de inaugurar la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, protagoniza la programación cultural semanal de la Diputación de Málaga. La agenda se completa con talleres y ponencias en la Biblioteca Cánovas del Castillo, presentaciones literarias y conciertos en el Centro Cultural MVA, la actuación de Emilio Ortigosa en el municipio de Benamargosa, y el espectáculo flamenco ‘De mi soleá’ de la bailaora Luisa Chicano en Nerja.
La primera actividad cultural de la Biblioteca Cánovas del Castillo, comienza el 27 de mayo, a las 18.00 horas, el centro acoge una nueva sesión del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual. Para participar en las actividades y talleres de la Biblioteca Cánovas es necesario realizar inscripción previa en www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades.
También el próximo martes, 27 de mayo, a partir de las 20:00 horas, se levantará en el teatro Cervantes el telón de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga de la Diputación con un espectáculo de estreno, ‘La maharaní’, de la compañía de Luisa Palicio, que estará acompañada por artistas invitados como Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga. La obra, musicada por Jesús Rodríguez, está cimentada en la novelesca vida de Ana María Delgado Briones, la cupletista malagueña que llegó a ser Su Alteza Maharaní de Kapurthala (India), antigua capital del principado del mismo nombre durante el periodo en el que la India pertenecía al imperio británico. Las entradas se pueden adquirir en unientradas.es
Ese mismo día, en el Centro Cultural MVA, a las 20.00 horas, se presentará ‘Ellos y Ellas. La joven poesía del 27’ de Manuel Bernal. La actividad, organizada por el Centro del 27, será con entrada libre hasta completar aforo. La editorial Verbum publica una nueva antología sobre uno de los grupos literarios de mayor trascendencia de la historia de la literatura, la Generación del 27, formada por artistas que se inspiraron de las vanguardias europeas, así como de la tradición literaria española, ofreciendo auténticas obras maestras por las que no pasa el tiempo.
La siguiente actividad de la Biblioteca Cánovas del Castillo será el miércoles 28 de mayo, a las 19.00 horas. Daniel Villalta Lozano estará a cargo de una conferencia sobre La Fiesta de Verdiales. Ponencia ilustrada e interactiva en la que se tratarán los aspectos culturales, musicales e históricos, así como el origen de la Fiesta de Verdiales. Está dirigida a todos los públicos y la entrada es libre hasta completar el aforo.
El jueves 29 de mayo, a las 18.00 horas, en la sala multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo, tendrá lugar la primera Tertulia literaria de la mano de la escuela de escritura Metáfora. Dirigido a todos los públicos, los encuentros serán de carácter abierto y participativo, donde los asistentes podrán compartir sus textos literarios, así como otras formas de expresión artística, como pintura, ilustración o música. La actividad está orientada a fomentar el diálogo, la creatividad y el intercambio entre personas interesadas en la literatura y el arte, en un ambiente respetuoso y cercano. En esta ocasión intervendrán Pablo Carrión Navarro, Alicia Higelmo López y Rocío Giménez Fernández. La entrada es libre hasta completar aforo.
Continuando con las actuaciones del ciclo musical de Culturama Entrance, la banda de Leo ‘El Cigüeña’ y Los Pajarracos presentará su nuevo disco en el MVA el jueves 29 de mayo, a las 20.30 horas. Las invitaciones se pueden descargar a partir del 26 de mayo, a las 10:00 horas, en mientrada.net
Actividades en la provincia
La Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación de Benamargosa recibe a Emilio Ortigosa con su espectáculo ‘Dos Tamborileros’, el próximo viernes 30 de mayo, a partir de las 18.00 horas, con motivo de la Romería Virgen de la Purísima del municipio. La entrada es libre hasta completar aforo.
El sábado 31 de mayo, el municipio de Nerja recibe a Luisa Chicano con su espectáculo flamenco ‘De mi soleá’. La actividad, que forma parte de la programación de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, tendrá lugar en el Teatro Villa de Nerja, a las 20.00 horas. Las entradas se pueden adquirir a través de mientrada.net
Fuente: www.malaga.es
