EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nena Daconte, protagonista del segundo Festival Yellow Sound en La Térmica

by ElVeraz mayo 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El evento tendrá lugar el próximo 12 de julio y está pensado para disfrutar en familia y visibilizar el derecho al ocio compartido Antonia Ledesma destaca la originalidad de este encuentro que reúne a familias para disfrutar de música, actividades lúdicas y talleres infantiles, reivindicando la importancia de convivir y colaborar en los hogares

La cantante Nena Daconte será cabeza de cartel de la segunda edición del Festival Yellow Sound  que se celebrará el sábado 12 de julio en el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica. El evento que nació con una visión clara, hacer de la música un espacio de encuentro, de cuidado y transformación social que sirva de altavoz de la necesidad de una sociedad corresponsable está organizado por la Asociación Yo No Renuncio, en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga a través de su centro de cultura contemporánea La Térmica, el Ayuntamiento de Málaga, Cervezas Victoria, Mayoral y el Estudio Creativo La Madre de los Beatles.                                                                                                                    

Así lo ha anunciado la vicepresidenta Antonia Ledesma junto al director de La Térmica, Antonio Javier López; Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de Yo No Renuncio, y la cantante Nena Daconte.

«Es un honor acoger por segundo año este festival que reunirá a familias para disfrutar en conjunto de un variado programa de cinco horas que incluye música, actividades lúdicas y talleres infantiles, reivindicando  la importancia de convivir y colaborar en los hogares, ya que el objetivo de este encuentro es  dar visibilidad a esa igualdad que toda la sociedad demanda, compartiendo tareas»,  ha matizado Ledesma.

Por su parte, Baena ha destacado que “este no es un festival al uso, es el festival de las familias corresponsables, un espacio donde celebrar juntas que cuidar nos pertenece a todas y todos, que las familias no deben renunciar ni al disfrute ni al derecho de estar presentes”. Y ha añadido que “vivimos en un sistema que castiga a quien cuida y, por eso, el Yellow Sound levanta la voz con la música en esta jornada diseñada para las familias”. 

En esta segunda edición, el festival vuelve a apostar por una programación inclusiva y familiar, donde la música y el espacio se convierten en un vehículo para reivindicar. El cartel está formado por las artistas Nena Daconte y Julia Martín, y la banda Electroduendes.

Un festival con mirada feminista y familiar

El Yellow Sound nació desde la reivindicación, como un grito amarillo por el derecho a conciliar también en el tiempo libre, en el arte, en la calle. Su primera edición fue un éxito de asistencia y participación, demostrando que es posible construir espacios culturales que cuidan y transforman.

Las entradas ya están a la venta: 10 euros para adultos y 3 euros para menores de 12 años. Se pueden conseguir en yonorenuncio.com/yellowsound. El evento combinará conciertos en directo, zonas familiares, espacios creativos y una programación pensada para todas las edades. “Este festival demuestra que podemos cambiar las cosas también desde la cultura. Que reivindicar puede ser bonito, compartido, alegre. Y que hay otra manera de hacer las cosas”, ha concluido la fundadora del Club de Malasmadres.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia