EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España y Azerbaiyán firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación económica

by ElVeraz marzo 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y el Ministerio de Economía de la República de Azerbaiyán han firmado un acuerdo para reforzar la colaboración en el ámbito del comercio e inversiones.
  • Este acuerdo, que se ha firmado en el marco de la visita oficial de la secretaria de Estado de Comercio a Azerbaiyán, establece un marco de colaboración en sectores estratégicos. Además, propone la creación de empresas conjuntas y facilitar el flujo de bienes, servicios, inversiones y capital. 
  • Además, se ha celebrado la primera sesión del Diálogo Económico España- Azerbaiyán cuya finalidad es coordinar las iniciativas conjuntas, fomentar mayor cooperación entre empresas de ambos países, principalmente de las pymes, y trabajar en la eliminación de barreras comerciales.  
  • Azerbaiyán presenta un gran potencial para las empresas españolas como puente entre Europa y Asia.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y el Ministerio de Economía de la República de Azerbaiyán han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación económica entre ambos países. Con una duración inicial de cinco años prorrogables, sienta las bases para una colaboración más dinámica y beneficiosa entre ambos países, consolidando sus lazos comerciales y las inversiones bilaterales.

Establece un marco de colaboración en sectores estratégicos, promoviendo la creación de empresas conjuntas y facilitando el flujo de bienes, servicios, inversiones y capital. Además, impulsa el Diálogo Económico Estratégico, un foro presidido por los ministros de Economía que coordinará iniciativas, fomentará la cooperación entre empresas, con especial foco en las pymes, y trabajará en la eliminación de barreras comerciales.

Este acuerdo se ha suscrito en el marco de la visita oficial de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, a Azerbaiyán con el objetivo de dar un paso más en las relaciones entre ambos países e impulsar mayor diversificación con países aliados.

El Primer Diálogo Económico entre España y Azerbaiyán.

Tras la firma del Memorando tuvo lugar la celebración de la primera sesión del Diálogo Económico entre España y Azerbaiyán, contando con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio que presidió la delegación española.

Durante la reunión, ambos países se comprometieron a identificar oportunidades para promover la exportación e inversión bilateral, fomentar iniciativas conjuntas entre pequeñas y medianas empresas, así como eliminar posibles obstáculos en la ejecución de proyectos conjuntos. Además, se estableció la creación grupos de trabajo para analizar y evaluar propuestas específicas que contribuyan a la consolidación de la cooperación entre ambos países.

En el marco de este viaje, tuvo lugar una intensa agenda de trabajo con reuniones con diversas autoridades azerbaiyanas para reforzar la colaboración y buscar nuevas vías de crecimiento conjunto. Actualmente, las empresas españolas están presentes en este país, destacando en sectores como la energía, turismo, educación bienes de equipo, educación e infraestructuras

Asimismo, se organizó también un Encuentro Empresarial que contó con la participación de más de 20 empresas españolas. Este foro fue organizado por la Cámara de Comercio de España, CEOE e ICEX, además de contar con la colaboración de la Agencia para la promoción de las exportaciones y las inversiones en Azerbaiyán AZPROMO.

Relaciones bilaterales

Azerbaiyán presenta un gran potencial como puente entre Europa y Asia. Actualmente, el país está en pleno desarrollo de su programa de transición digital y energético, donde las empresas españolas pueden aportar su liderazgo y experiencia internacional.

Más de 165 empresas españolas exportan regularmente a este país. En 2024, las exportaciones desde España hacia Azerbaiyán se diversificaron y alcanzaron el mejor dato de la serie histórica, con 81 millones de euros, lo que supone un aumento del 66% respecto al año anterior. Respecto a las importaciones, supusieron 101 millones de euros, centrándose principalmente en la adquisición de aceite crudo de petróleo.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia