EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La afiliación a la Seguridad Social se acelera en febrero y se consolida por encima de los 21,4 millones de ocupados en términos desestacionalizados

by ElVeraz marzo 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que «el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad».

La afiliación a la Seguridad Social se acelera en febrero y se consolida por encima de los 21,4 millones de ocupados (21.457.900), descontadas la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 500.551 ocupados en el último año (+2,4%) y de 58.735 afiliados respecto a enero.

La afiliación media (serie original) se sitúa en 21.196.154, con 100.340 afiliados más que en enero, lo que supone el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007. Son 487.773 ocupados más que hace un año (+2,36%). Desde la entrada en vigor de la reforma laboral (2022) se han sumado más de 1,6 millones de afiliados a la Seguridad Social.

En comparación interanual, la mayoría de los sectores del Régimen General gana afiliados, con especial intensidad en: Transporte y Almacenamiento (+7,14%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+5,45%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,65%) y Actividades Inmobiliarias (+3,9%).

El número de trabajadores autónomos, por su parte, se acerca a los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.377.146 trabajadores por cuenta propia, tras sumar 39.630 trabajadores en el último año (+1,19%).

En el último año, la afiliación de trabajadores por cuenta propia en Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas se ha incrementado en un 9,5% y 4,4%, respectivamente, con casi 22.000 autónomos más de alta en estos dos sectores de alto valor añadido.

Análisis 8M: reducción de la brecha de género en el empleo

En vísperas del 8M y poniendo el foco en los datos de afiliación por sexo, se percibe un avance en la reducción de la brecha de género. El empleo femenino ha crecido un 14,2% desde la entrada en vigor de la reforma laboral, 3,2 puntos por encima del masculino.

Este mes el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social se consolida por encima de los 10 millones, lo que representa un 47,3% del total, un máximo histórico.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha subrayado que «España avanza en la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo: el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad, con un aumento de las afiliadas con contrato indefinido del 4,4% en el último año». Saiz ha puesto en valor que este fenómeno «se percibe en la mayoría de los grupos de edad y de los sectores de actividad, especialmente los de mayor valor añadido».

En febrero, la proporción de mujeres autónomas se sitúa en el 36,95%, el nivel más alto de la serie histórica. Esto se debe a que, desde 2021, casi el 70% del empleo creado en el RETA corresponde a mujeres, con un ritmo de crecimiento del 6,8%, 5,1 puntos por encima del registrado entre los trabajadores autónomos.

La evolución favorable del empleo entre las mujeres desde 2019 ha estado acompañada de una mejora en sus bases de cotización, que crecen en un 21,2%, 3,1 puntos por encima de la que han experimentado las de los hombres.

Además, cada vez hay más presencia de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, como es en el caso de las Actividades Científico-Técnicas, donde las mujeres representan ya el 50,7% de los afiliados. En concreto, en esta actividad, la afiliación de mujeres se ha incrementado un 15,3% desde la reforma laboral y en Información y Comunicación, un 19,3%.

El aumento de la participación de las mujeres en el mercado laboral es una realidad. Tal es así, que el empleo en mujeres asciende en todos los grupos de edad y destaca el colectivo de las jóvenes menores de 30 años, que experimenta una subida del 29,6% desde la reforma laboral.

Mayor crecimiento del empleo que las otras grandes economías europeas

Volviendo a los datos generales, hay que destacar que la creación de empleo en España (+8,7%) supera a la de los grandes países europeos (Italia, +5,4%; Francia, +1,9%; Alemania, +1,6%) calculada desde finales de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

En cuanto a la calidad del empleo desde el arranque de la reforma laboral, hay más de 3,7 millones de trabajadores más con contrato indefinido, lo que supone un incremento del 33,9% desde 2022.

No sólo hay más empleo, también hay una notoria mejoría de su calidad. En la actualidad, hay cerca de 14,8 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,8 millones trabajan a tiempo completo. El número de fijos-discontinuos, sin embargo, se estabiliza y representa, tan solo, el 4,8% del total de afiliados.

A la vez que el peso de los trabajadores temporales se sitúa, por primera vez, por debajo del 12% (11,9%). En febrero de 2022, este porcentaje ascendía al 26,3%.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia