EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz: «La Economía Social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común»

by ElVeraz febrero 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta segunda ha presidido el acto inaugural de Murcia como capital de la Economía Social, una iniciativa del Ministerio de Trabajo y Economía Social para impulsar este modelo productivo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido el estreno de Murcia como capital de la Economía Social, en un acto celebrado en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia junto con el Nobel de Economía Eric Maskin y el presidente de la región, Fernando López Miras, entre otras autoridades locales.

Con sus más 2.500 empresas operando en los valores y principios de la Economía Social y más de 100.000 personas trabajando en ellas, Murcia avanza hacia un modelo económico sostenible, basado en la cooperación, la democracia y la justicia social. «La Economía Social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común», ha asegurado la vicepresidenta en el acto que da el pistoletazo de salida a toda una amplia serie de actividades, formaciones y congresos que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses para dar a conocer y fomentar este modelo productivo.

Combinar eficiencia económica con justicia social

La Economía Social, ha insistido la ministra, «demuestra que podemos combinar eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica».

El objetivo de que Murcia ostente la Capitalidad de la Economía Social es dar reconocimiento y visibilidad a un modelo económico y social que en nuestro país ya supone en torno al 10% del PIB a través de más de 43.000 empresas y entidades que conllevan alrededor de dos millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

La iniciativa arrancó en Toledo en el año 2020 como capital de la Economía Social europea, en el marco del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, y siguió al año siguiente con Teruel como capital de Economía Española. Le sucedieron Santiago de Compostela en 2022, Donostia en 2023 y Valencia en 2024.

A lo largo de los próximos diez meses están previstos en Murcia más de un centenar de actividades entre reuniones, debates, actos, foros nacionales e internacionales, así como múltiples asambleas de entidades para dar a conocer el potencial de la Economía Social como modelo empresarial que aporta desarrollo económico y social, así como innovación e inclusión.

Presente ya en todos los sectores de actividad, las diferentes fórmulas empresariales de la Economía Social (cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, cofradías, empresas de inserción o centros especiales de empleo de iniciativa social, entre otros) han demostrado ser eficaces en términos de rentabilidad, pero también a la hora de corregir desigualdades, fomentar la igualdad, dar un respuesta a la crisis climática, hacer frente a la despoblación o salvaguardar los derechos de las personas trabajadoras.

Díaz ha recordado que las estructuras económicas no son inevitables, sino decisiones políticas y sociales que pueden diseñarse con criterios de equidad. En las empresas de la Economía Social, «la toma de decisiones es colectiva, donde la lógica especulativa no impone su dictado y donde la riqueza generada se redistribuye en función del interés común. Permite combinar eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica», ha concluido la vicepresidenta, firme defensora de la Economía Social dentro y fuera del país.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia