EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Consorcio de Compensación de Seguros celebra su 70 aniversario atendiendo a los afectados por la mayor catástrofe natural en España

by ElVeraz diciembre 17, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • ​A lo largo de estos 70 años, el Consorcio, organismo vinculado al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha indemnizado los daños personales y materiales producidos por siniestralidades de diversa índole, como atentados terroristas o catástrofes naturales
  • Solo en los 8 mayores siniestros ocurridos en los últimos 15 años, el Consorcio ha atendido cerca de 700.000 solicitudes de indemnización, de las cuales una de cada tres (más de 227.000) corresponden a la DANA de Valencia que está gestionando actualmente
  • El Consorcio ha abonado ya más de 304 millones de euros en indemnizaciones a los afectados por la DANA, habiendo pagado ya todos los expedientes tramitados hasta la fecha por las compañías aseguradoras, en un modelo de colaboración público-privada rápido y eficiente
  • Para la gestión de esta catástrofe sin precedentes, el Consorcio ha quintuplicado el número de peritos; ha multiplicado por diez el número de puestos en atención telefónica; ha firmado un procedimiento operativo especial con 38 entidades aseguradoras; ha reforzado los sistemas informáticos para aumentar su capacidad; y ha reforzado la plantilla con la contratación de nuevos tramitadores
  • El Consorcio gestiona un mecanismo único y ejemplar en el ámbito internacional, que permite asegurar riesgos extraordinarios y llegar de forma complementaria donde no cubre la iniciativa privada 

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), entidad vinculada al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebra hoy el 70 Aniversario de su constitución con la configuración actual. A lo largo de este tiempo, el Consorcio ha ido ampliando sus funciones en beneficio de las personas aseguradas.​

El Consorcio es un organismo único y ejemplar en el ámbito internacional que en todos sus años de funcionamiento ha demostrado su utilidad y eficacia en la cobertura de riesgos extraordinarios para los ciudadanos y empresas, actuando de forma complementaria y cubriendo los riesgos que no asume la iniciativa privada. 

Con este modelo de gestión basado en la solidaridad entre todas las personas aseguradas y todas las zonas de España, el Consorcio gestiona de forma muy eficiente y económica para los asegurados el Seguro de Riesgos Extraordinarios que incluye la cobertura de riesgos extraordinarios, entre otros, inundaciones, terremotos, tempestades de viento o erupciones volcánicas. Un ciudadano paga 7 euros al año de ‘tasa’ por cada 100.000 euros de capital asegurado en la póliza de una vivienda, y 2,1 euros al año por cada vehículo.

Casi 700.000 expedientes tramitados 

A lo largo de estos setenta años el CCS ha indemnizado los daños personales y materiales producidos por siniestralidades muy importantes, como el atentado del 11-M de 2004. Los daños ocasionados en las personas y bienes asegurados por inundaciones como las de 1982 en Valencia, las de 1983 en el Norte de España, o las de Levante de septiembre de 2019; tempestades de viento como Klaus en 2009, el terremoto de Lorca en 2011, o la erupción volcánica de La Palma en 2021, también han sido indemnizados por el CCS. 

Solo en los ocho siniestros más importantes ocurridos en los últimos 15 años, el Consorcio ha atendido cerca de 700.000 solicitudes de indemnización.

Este aniversario coincide con la gestión de la siniestralidad más grande, devastadora y compleja que se ha vivido en la historia del Consorcio: las inundaciones producidas por la Dana del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2024, que han afectado a muchas partes del sur y del este del país, muy en particular a la provincia de Valencia el día 29 de octubre de 2024.

Hasta hoy el Consorcio ha recibido más de 227.000 solicitudes de indemnización, de las que casi 210.000 están ya en proceso de tramitación. El Consorcio ha abonado ya más de 304 millones de euros en indemnizaciones a los afectados por la DANA, habiendo pagado ya todos los expedientes tramitados hasta la fecha por las compañías aseguradoras, en un modelo de colaboración público-privada rápido y eficiente.

Las soluciones implementadas por el CCS desde el primer momento para impulsar los sistemas de atención a los afectados, así como los sistemas de medición del desastre, los sistemas de peritación y gestión para hacerlos aún más ágiles están permitiendo al Consorcio acelerar de manera histórica el pago de las indemnizaciones de los riesgos asegurados.

En las seis semanas que han transcurrido desde la DANA el CCS ha quintuplicado el número de peritos que habitualmente trabajan con la entidad; ha multiplicado por diez el número de puestos en atención telefónica; ha firmado un procedimiento operativo especial con 38 entidades aseguradoras para que colaboren en la peritación y gestión de los expedientes de siniestros y ha reforzado los sistemas informáticos para aumentar su capacidad de cara a este intercambio de expedientes; ha reforzado la plantilla con la contratación de nuevos tramitadores y ha creado un equipo con empleados de otras áreas del CCS. 

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia