EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz impulsa en la ONU una segunda resolución sobre Economía para seguir expandiendo este modelo económico

by ElVeraz noviembre 27, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado que «La economía social es una herramienta efectiva para abordar problemas estructurales como la desigualdad, el cambio climático y la exclusión social»,

La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York ha dado luz verde a la segunda resolución sobre Economía Social, que ha sido impulsada por vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

«La Economía Social es una herramienta efectiva para abordar problemas estructurales como la desigualdad, el cambio climático y la exclusión social», ha asegurado la ministra tras conocer la aprobación de la resolución, que ha contado de nuevo en el proceso con el apoyo de Chile y Senegal, naciones que ya impulsaron la primera resolución de la ONU sobre Economía Social en 2022.

Díaz ha manifestado además su compromiso con la expansión a nivel internacional de esta forma de entender la economía que promueve un tejido productivo más resiliente a las crisis y que redistribuye de forma más equitativa la riqueza.

En esta segunda resolución refuerza la conexión entre la Economía Social y Solidaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y reitera la petición de toma de consideración de entidades de la Economía Social en la formulación e implementación de políticas públicas.

Asimismo, se incluye el trabajo decente como idea fuerza a promover desde la Economía Social, un modelo económico que fomenta la inclusión social, la adopción de decisiones de forma democrática, que estimula la cohesión social, combate la despoblación rural, promueve la innovación social y el desarrollo económico sostenible. Tan sólo en Europa la Economía Social cuenta con 4,3 millones de empresas y entidades, 11,5 millones de empleados remunerados y factura más de 912.000 millones de euros, según un estudio recientemente publicado por la Unión Europea (UE).

«La resolución hace también un llamamiento a una mayor consulta con los actores de la economía social y solidaria en la elaboración de las políticas públicas, como hacemos ya desde el Gobierno de España, o anima a los Estados a cooperar regional y bilateralmente, como hemos hecho con la nueva Red Iberoamericana de Economía Social o los distintos memorandos de colaboración bilateral», ha explicado la vicepresidenta.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha liderado la internacionalización de este ecosistema económico con la creación de la Red Iberoamericana de Economía Social, un proyecto para potenciar su desarrollo que ha sido ideado junto con Brasil, Colombia, Chile y México y al que se han incorporado Costa Rica, Paraguay, Honduras o República Dominicana.

Asimismo, durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea se priorizó la Economía Social y se logró la adopción de la primera Recomendación de la UE en Economía Social.

«El compromiso con hacer prosperar la Economía Social sigue avanzando con alianzas sólidas. Seguiremos liderando ese esfuerzo para lograr una sociedad más justa y con menos desigualdades», ha asegurado la vicepresidenta. Naciones Unidas volverá a abordar este tema en dos años y adoptará una nueva resolución al respecto.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia