EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía alcanza su mayor ritmo de ejecución de presupuestos y de volumen de inversión

by ElVeraz noviembre 7, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Carolina España hace hincapié en que la gestión mejora año a año y que en septiembre ya se había ejecutado un 83% más en el capítulo de inversiones que en 2018

La Junta de Andalucía ha alcanzado en los últimos años el mayor nivel de ejecución de los presupuestos autonómicos, según ha detallado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en el Pleno del Parlamento de Andalucía, quien ha destacado en comparecencia que «el nivel de ejecución mejora cada año gracias a una gestión mejor y más eficiente», alcanzándose «mayor ritmo de ejecución y mayor volumen de inversión».

Así, solo en el capítulo de inversiones, ha destacado, el volumen de obligaciones ejecutadas a fecha de septiembre de 2024 era un 83% mayor que el alcanzado en ese mismo periodo en 2018, con el 58% del presupuesto destinado a inversiones ya comprometido, más de 3.364 millones de euros.

La consejera ha desglosado que respecto a 2023, último ejercicio cerrado, se ha acabado ejecutando el 98,3% del presupuesto, cifrado en 45.603 millones de euros. «Nuestro nivel de ejecución es de 44.840 millones de euros, con lo que se puede decir que hemos cumplido bien, mejor incluso que en 2018 cuando la ejecución fue del 97%». Y ha avanzado que, con los datos de septiembre de 2024, el nivel de ejecución asciende a 68,2%, frente al 66% contabilizado en los primeros nueve meses de 2018.

Para Carolina España, «con este Gobierno Andalucía ha ganado eficacia en la ejecución del presupuesto». Así, ha señalado que la ejecución de los créditos de autofinanciada alcanzó en 2023 los 34.212 millones de euros, «un nivel de ejecución sobre el crédito inicial del 99,2%». Se trata, ha dicho, de un nivel similar al de 2018, «con la diferencia muy positiva de que en 2023 hemos ejecutado 6.651 millones de euros más, un 24% más que hace seis años».

Respecto a los Fondos Europeos, ha explicado que las obligaciones reconocidas a cierre de 2023 ascendían a 3.292 millones de euro. «Nunca se había conseguido ejecutar una cifra tan elevada en un sólo año», ha matizado, «son 2.362 millones más que en 2018, lo que representa un 253% más».

«Hemos ejecutado 3,5 veces más que en 2018», ha insistido, para resaltar a continuación que este esfuerzo de gestión ha propiciado que al cierre de 2024 Andalucía tenga la programación FEDER y FSE pagada en su totalidad. «Hemos agotado hasta el último euro de Fondos Europeos del Marco Operativo 2014-2020 asignados para FEDER y FSE», ha aseverado.

De la misma manera, en lo referido a los fondos del MRR, al cierre de 2023 Andalucía ya tenía activada más del 70% de las transferencias recibidas, 2.623 millones. «De hecho, la cuarta parte de las actuaciones de gestión que le corresponden a la Junta de Andalucía del Plan están concluidas y finalizadas en poco más de un año», ha subrayado, para lamentar que, pese a las dificultades, «estamos alcanzando velocidad de crucero para cumplir nuestra parte».

Y ha reprochado, no obstante, que habrá actuaciones que no se podrán acometer «por falta de demanda de los ciudadanos y empresas debido a los errores de diseño del Gobierno de la Nación», en alusión a la imposibilidad de destinar los fondos para nuevas plazas de educación infantil a mejorar la gratuidad de las ya existentes.

La consejera se ha referido entonces al canon de mejora, enfocado a obras hidráulicas para combatir la sequía. En este caso, se han reconocido obligaciones por más de 156 millones de euros, lo que supone una ejecución del 112,7%. «Por el contrario, en 2018 la ejecución no superó el 22%, unos 28 millones», ha comparado.

De la misma manera, las operaciones corrientes ejecutadas al cierre del ejercicio 2023 ascienden a 30.758 millones de euros, una ejecución sobre el presupuesto inicial del 101%. Esta partida, ha recordado, se corresponde una mayor aportación a los servicios públicos fundamentales, como sanidad, educación o políticas sociales, «con más y mejor retribuidos profesionales sanitarios; con más y mejor pagados educadores y con mayor atención a las políticas sociales, como la mayor dotación de la Dependencia en Andalucía».

«Priorizamos donde de verdad es más necesario», ha enfatizado, señalando que por ejemplo solo en el capítulo de personal de sanidad se han ejecutado durante 2023 un total de 1.887 millones de euros más que en 2018, un 38,5% más, fruto del aumento experimentado en la plantilla sanitaria y sus retribuciones.

La responsable de Hacienda se ha referido asimismo a las operaciones de capital, para resaltar que 2023 «ha sido un año de récord». «Han alcanzado fase de ejecución inversiones por valor de 3.467 millones de euros, mientras que si contabilizamos la fase de compromiso, la cantidad es aun mayor, alcanzando los 4.600 millones», ha especificado. Estos datos suponen que en fase de disposición se alcanza un compromiso del 84%, y en fase de ejecución finalizada y al pago un 63% sobre el presupuesto inicial.

«Si lo comparamos con 2018, estamos hablando que en 2023 se han alcanzado 11 puntos más en nivel de compromiso, que entonces fue del 73%, y 9 puntos más en nivel de ejecución, que en 2018 ascendió al 54%».

«En términos absolutos hemos comprometido 1.890 millones de euros más de inversión que en 2018, un 70% más, y ejecutado 1.470 millones, casi un 74% más en inversiones», ha concluido, «la comparativa es abrumadora».

«Y lo más importante, Andalucía ha presentado y va a aprobar sus presupuestos en tiempo y forma, mientras que el Gobierno no lo hace. Andalucía no tiene presupuestos generales del Estado, no cuenta con inversiones importantes», ha concluido.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia