EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Castilla y León pone en marcha una nueva convocatoria para impulsar la implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad que contará con una convocatoria de 150.000 euros en 2024

by ElVeraz septiembre 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta línea de ayudas, que gestiona la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (Fafecyl), tiene como objetivo impulsar la RSE como instrumento para fortalecer su competitividad mostrando su compromiso con la transición de la economía y la sociedad hacia un futuro más justo, ecológico y próspero.

Los beneficiarios reciben una subvención a fondo perdido de entre el 65 % y el 75 % del coste subvencionable del proyecto, entendiendo por tal tanto los gastos derivados de la contratación de los servicios de consultoría y asistencia técnica por parte de consultores con experiencia en la materia del proyecto, como los de la contratación y consecución de una certificación llevada a cabo por una entidad acreditada para la norma, modelo o sistema de Responsabilidad Social objeto de certificación.

La cuantía máxima de la subvención es de 3.000 euros para los gastos de contratación de consultoría pero se amplía a 4.000 cuando exista certificación por parte de una entidad convenientemente acreditada.

Nuevos beneficiarios en la 3ª convocatoria

Se trata del tercer año que la Junta de Castilla y León publica estas ayudas. Durante las ediciones anteriores, un centenar de pymes de la Comunidad se beneficiaron de estas subvenciones por incluir la Responsabilidad Social en su estrategia empresarial, conscientes de su utilidad como instrumento para fortalecer su competitividad.

Para esta tercera convocatoria se han incrementado los fondos disponibles, los proyectos subvencionables y la tipología de empresas que pueden ser solicitantes, incluyendo las entidades de la economía social, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro por su valor tractor en materia de sostenibilidad y propagación de buenas prácticas.

Además, por primera vez se hacen extensivas estas ayudas a las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas, atendiendo a la creciente conciencia de la necesidad de sostenibilidad económica, medioambiental y social del sector, unido a su efecto dinamizador y de arrastre sobre otros sectores económicos, particularmente en Castilla y León.

Pueden acogerse a estas ayudas las pymes de Castilla y León, cualquiera que sea su forma jurídica -excepto entidades pertenecientes al sector público- que hayan contratado servicios técnicos para la obtención de una Certificación o una Verificación o Validación de Códigos de Conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social o sostenibilidad en los ámbitos medioambiental (ISO 14001 de Gestión Ambiental, Huella de Carbono o Hídrica, ISO 50001 de Gestión Energética, Normas de Ciclo de Vida, Gestión Forestal, Economía Circular, Residuo Cero, etc.), social (ISO 45001 de Seguridad y Salud en el trabajo, SA 8000, normas de Diversidad e Inclusión, Igualdad de Género o Retributiva, accesibilidad, etc.) y de gobernanza (ISO 37301 de Gestión de Compliance y otras normas y gestión del riesgo y resiliencia de la organización).

Forma y plazo de solicitud

Los proyectos subvencionables deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2023 y las subvenciones podrán solicitarse hasta el 28 de febrero de 2025 o hasta el agotamiento del crédito -de 150.000 euros- asignado a la convocatoria, en cuyo caso se dará conocimiento del cierre de la misma. Estos proyectos tienen que estar realizados antes de presentar las solicitudes.

Las empresas que deseen beneficiarse de estas ayudas deberán presentar su solicitud, junto con la documentación correspondiente, por vía telemática, a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Asimismo, la información de la convocatoria puede consultarse en la página web de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el empleo en Castilla y León .

Fuente: https://comunicacion.jcyl.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia