EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de cuatro millones de contribuyentes andaluces se benefician de las bajadas de IRPF de la Junta de Andalucía

by ElVeraz septiembre 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Carolina España recuerda que el impacto de la rebaja fiscal en la renta de 2022 en Andalucía fue un 165% más alto que en el año anterior

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha explicado, en comparecencia parlamentaria, el impacto de las rebajas fiscales aplicadas por el Gobierno andaluz, que han beneficiado a más de cuatro millones de declarantes andaluces en la última campaña de la renta de la que se tienen datos disponibles, correspondientes a la anualidad de 2022 y publicados por la Agencia Tributaria el pasado verano. Desde 2019, ha indicado, se ha bajado la tarifa del tramo autonómico del IRPF y en 2022 se aprobó la deflactación del 4,3% de los primeros tramos de tributación en el IRPF, así como de los mínimos personales y familiares exentos. «Estas medidas, junto a otras encaminadas a la reactivación económica de Andalucía, lejos de causar una merma en la recaudación del IRPF, han facilitado un incremento considerable de la misma», ha indicado.

Así, ha aclarado que ha crecido significativamente el número de declaraciones presentadas, de 566.536 entre 2018 y 2022 (+16,1%) y 166.090 de 2021 a 2022 (+4,2%), tras la aplicación de las medidas de deflactación. También ha subrayado que se ha incrementado la cuota líquida autonómica por encima de lo que ha crecido el número de declaraciones y que el mayor incremento experimentado en el número de declaraciones por encima de los 33.000 euros de base liquidable general ha hecho recaer en las rentas más altas el 84% del incremento de la recaudación por IRPF entre 2018 y 2022.

En su intervención, España ha recordado que el número de personas que se pudo beneficiar del paquete de deducciones en el IRPF del ejercicio 2022 se incrementó exponencialmente, al pasar de 159.171 beneficiarios en 2021 a 358.846 en 2022, casi 200.000 más, un 125,4% más.

La consejera ha recordado que el incremento de los beneficios por las deducciones no ha supuesto una merma en la recaudación, ya que en su conjunto la recaudación por IRPF se incrementó en la pasada campaña un 10,7% respecto al año anterior, lo que se traduce en 662,2 millones de euros más. «Con nuestra política tributaria pagan más los que más tienen, y se benefician más los que más lo necesitan», ha destacado. Además, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de los resultados de la última campaña de la renta, el impacto de las deducciones en el IRPF de 2022 en Andalucía fue un 165% más alto que en 2021.

«La política fiscal no va de ecuaciones imposibles, ni de falsos mantras ideológicos», ha recordado la consejera. «Bajar impuestos a los ciudadanos no es igual a menos recursos, ni a recortar servicios públicos. Al contrario, bajar impuestos, sumado a una gestión eficaz, puede ser igual a mejorar los servicios públicos para los andaluces y esa es nuestra ecuación y así lo estamos demostrando», ha dicho. En este sentido, España ha recordado que «desde 2018, hemos incrementado el gasto sanitario un 44%, un 35% en políticas sociales y un 34% el gasto educativo. Con menos impuestos, sí que es posible una mayor inversión», ha subrayado la consejera.

«Andalucía hoy es la segunda Comunidad en la que trabajadores, pensionistas y autónomos pagan menos impuestos. Y como les decía anteriormente, a pesar de dejar ese dinero en manos de los contribuyentes, recaudaremos más porque hay más contribuyentes en IRPF; más donaciones, más compraventas de inmuebles, más actividad económica en general y que sin estos beneficios fiscales y sin la simplificación administrativa y el apoyo a empresas y autónomos, ese incremento global de recaudación no se produciría», ha afirmado España.

Críticas al cupo catalán

«Con nuestra política tributaria pagan más los que más tienen, y se benefician más, los que más lo necesitan», ha subrayado España, «en contraposición a la política fiscal que aplica el Gobierno central», ha dicho. En este sentido, Carolina España ha recordado que con el Gobierno central «nos hemos convertido en el país líder en subir impuestos. Nuestro esfuerzo fiscal está un 17,8% por encima de la media europea», ha advertido.

Al respecto, la consejera ha añadido que el Gobierno central «acaba de firmar y aprobar una financiación singular para Cataluña, rompiendo la redistribución de la renta y la riqueza, haciendo que quien tenga más sume más recursos. Mientras, aquí nos faltan 1.500 millones de euros cada año. Eso es una deslealtad con Andalucía», ha apuntado.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia