EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La presidencia española cierra el acuerdo comercial con Nueva Zelanda e impulsa la negociación con Mercosur

by ElVeraz noviembre 28, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio de la UE, bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se ha reunido hoy en Bruselas y ha aprobado la Decisión para la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Nueva Zelanda
  • La presidencia española ha promovido dar un impulso definitivo para cerrar los acuerdos comerciales pendientes de la UE, en particular el de Mercosur, junto a los de Chile y México
  • Se ha debatido sobre el estado de las relaciones comerciales de la UE con un socio estratégico como es Estados Unidos, defendiendo el diálogo para resolver fricciones y facilitar el comercio entre ambos bloques
  • También se ha abordado la necesidad de la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las líneas de trabajo prioritarias para la próxima 13ª Conferencia Ministerial de la OMC

Bruselas ha acogido la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio donde los ministros de la Unión Europea (UE) han analizado la situación de las negociaciones comerciales bilaterales en curso entre la UE y otros países y regiones.

Dentro de estas, se ha aprobado la Decisión para la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda, que entrará en vigor tras completar las autoridades neozelandesas sus procedimientos legales. 

Además, se ha debatido sobre el estado de la agenda comercial de la UE, tanto desde el punto de vista de las negociaciones comerciales, en especial el Acuerdo entre la UE y Mercosur, así como de otros acuerdos como India, Indonesia y Tailandia.

Esta reunión ha sido presidida por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, por delegación de la vicepresidenta primera Nadia Calviño, y ha contado con la participación del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, además de los ministros de comercio de los Estados miembros de la UE. 

“Nos encontramos ante un momento clave para avanzar en la diversificación de los mercados de exportación y de la importación de suministros que son de suma importancia para la seguridad económica de la UE. En particular, la Presidencia Española está totalmente comprometida a conseguir avances definitivos en el Acuerdo entre la UE y Mercosur, como uno de los socios comerciales prioritarios para la UE”, ha señalado Xiana Méndez.

Aparte de este acuerdo, los ministros de comercio han abordado también la preparación para la firma del Acuerdo de Comercio Interino con Chile, prevista para diciembre de 2023. 

Relaciones transatlánticas

En el Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio también se ha debatido sobre el estado de las relaciones comerciales de la UE con Estados Unidos. Los ministros de comercio de la UE han manifestado la importancia de proseguir los contactos con las autoridades estadounidenses para resolver las fricciones comerciales existentes, con el objetivo de facilitar el comercio entre ambos bloques.  

 “Las relaciones comerciales y de inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos son las más intensas del mundo. Debemos seguir perseverando nuestros lazos comerciales y resolver las diferencias para favorecer un clima de negocios lo más propicio posible”, ha subrayado la secretaria de Estado de Comercio española.

Además, en el marco de esta reunión, se ha presentado el Informe sobre la ‘Implementación y Observancia de la Política Comercial de la UE’ realizado por la Comisión Europea.  

Refuerzo de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Otro de los puntos tratados ha sido los preparativos de la 13ª Conferencia Ministerial de la OMC, prevista a finales de febrero de 2024, y la necesidad de un orden global multilateral basado en reglas comerciales claras y justas.

En esta línea, España junto al resto de los Estados miembros de la UE destacaron que la OMC debe poder hacer frente a los crecientes retos del comercio internacional del siglo XXI, tales como las subvenciones a la pesca, la seguridad alimentaria, el comercio electrónico y la facilitación de inversiones para el desarrollo.

Sobre el Consejo de Asuntos Exteriores – Comercio

El Consejo de Asuntos Exteriores, en su formación de ministros de Comercio, se encarga de las cuestiones relativas a la política comercial común como parte de la política exterior de la UE. 

Al tratarse de una competencia exclusiva de la UE, la Comisión se encarga de negociar y gestionar los acuerdos comerciales que implican modificaciones arancelarias, disposiciones comerciales y aduaneras, y. El Consejo, por su parte, desempeña una función crucial, ya que confiere un mandato a la Comisión para entablar negociaciones y le dicta directrices para conducir las mismas. De esta forma, el Consejo, junto al Parlamento europeo, adopta las medidas de aplicación de la política comercial común de la UE.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia