EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nadia Calviño toma posesión como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa

by ElVeraz noviembre 22, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La vicepresidenta, que ha recibido la cartera de Comercio de manos de Héctor Gómez, ha destacado que el sector exterior es “clave” en la buena marcha de la economía española y ha valorado el cambio estructural logrado, con ganancia de competitividad y cuota de mercado de las empresas en un contexto internacional complejo
  • Asimismo, ha destacado que seguirá construyendo con diálogo social “relaciones de confianza y trabajo” con los representantes empresariales y sindicales para culminar el proceso de modernización de la economía y avanzar hacia el pleno empleo
  • Ha abogado por seguir trabajando para reforzar el liderazgo de España y su posicionamiento en los órganos multilaterales y articular los instrumentos financieros del Estado 
  • Nadia Calviño ha dado traspaso de la cartera de Transformación Digital a José Luis Escrivá, repasando los importantes logros conseguidos en transformación digital con la Agenda España Digital

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha recibido hoy la cartera de Comercio de manos de Héctor Gómez, tras haber tomado posesión previamente como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa.

Durante el acto de traspaso de cartera, celebrado en la sede del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño ha agradecido el “trabajo formidable” realizado por los predecesores en la responsabilidad de Comercio –Reyes Maroto y Héctor Gómez—y ha señalado su “profunda emoción” en la recepción de la competencia de Comercio al considerarlo su “casa” por la labor desempeñada en esta área años atrás como técnico comercial y economista del Estado.

La vicepresidenta primera ha destacado el buen momento de la integración de Comercio dentro del Ministerio de Economía al ser el sector exterior clave en la marcha de la economía, registrándose un superávit de la balanza de pagos por cuenta corriente del 3% del PIB y una reducción de la posición deudora de la economía española con el exterior.

Cambio estructural de la economía

En este sentido, ha puesto en valor el cambio estructural de la economía española ante la ganancia de competitividad y de cuota de mercado de las empresas españolas en un contexto internacional complejo, gracias a los bajos precios de la energía, el impulso de la modernización y el buen posicionamiento en los mercados internacionales.

En este punto, ha resaltado la mayor relevancia de las actividades con un mayor valor añadido, como la exportación de servicios no turísticos, las actividades de ingeniería, consultoría, tecnología o ciencia, y ha valorado la atracción de inversiones en sectores estratégicos gracias a las inversiones y reformas puestas en marcha con los fondos Next Generation del Plan de Recuperación.

La integración de Comercio en el Ministerio de Economía permitirá a España tener una “voz más fuerte” en el proceso de definición del nuevo orden mundial, ha indicado Nadia Calviño, quien ha valorado la representación española en las instituciones financieras internacionales, como el Comité Monetario y Financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha presidido los dos últimos años, o en las negociaciones comerciales y bilaterales, incluyendo la participación de España en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En esta línea, ha abogado por seguir reforzando el liderazgo de España y su posicionamiento en los órganos multilaterales para “buscar soluciones pacíficas a conflictos y reforzar el marco multilateral” y articular mejor los instrumentos financieros del Estado, como el ICO, Cofides, Cesce, Enisa o Cersa, que cobrarán mayor importancia en la segunda fase del Plan de Recuperación para canalizar los préstamos a través de los 12 fondos de la adenda al Plan.

La empresa y el diálogo social, una prioridad

Respecto al área de Empresa, ha apuntado que se continuará dando prioridad el impulso al emprendimiento, el crecimiento empresarial, la modernización de las pymes, que son el “corazón de la economía”, y la mejora del clima de negocios, tras las importantes reformas e iniciativas adoptadas en la última legislatura, como la Ley Crea y Crece, Ley de Startups, la Reforma Concursal, la factura electrónica o el Kit Digital.

La vicepresidenta ha hecho hincapié en la importancia dada al diálogo social y la articulación de sus puntos de vista en las políticas públicas desarrolladas en los últimos cinco años para la adopción de medidas y reformas.

“En la legislatura que ahora comienza tenemos que seguir en la misma línea, escuchando a los representantes de los trabajadores y de las empresas, construyendo relaciones de confianza y de trabajo para culminar el proceso de modernización y de transformación de nuestra economía ya en marcha y seguir avanzando hacia el pleno empleo efectivo”, ha apostillado.

Traspaso de la cartera de Transformación Digital

Asimismo, la vicepresidenta primera ha dado traspaso formal de la cartera de Transformación Digital al nuevo ministro del ramo, José Luis Escrivá, “una persona con una capacidad de trabajo extraordinaria, una pasión única por los datos, la tecnología y por cambiar las cosas”.

Nadia Calviño ha mostrado su confianza en que Escrivá culminará todos los proyectos puestos en marcha a través de la Agenda España Digital, aprobada en 2020, para “convertirlos en una realidad que transforme la economía española”.

En su intervención, la vicepresidenta ha repasado los importantes avances dados con la Agenda España Digital en materia de 5G, ciberseguridad, digitalización de la administración y de las pymes, competencias digitales y en el campo audiovisual.

Ha recordado la puesta en marcha de los proyectos estratégicos (PERTEs) de la Nueva Economía de la Lengua y Chip; los proyectos Retech liderados por las Comunidades Autónomas o proyectos pioneros como Quantum Spain en computación cuántica, el centro de referencia en neurotecnología Spain Neurotech o la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial.

La vicepresidenta ha trasladado un mensaje de agradecimiento por el trabajo desempeñado a todos los equipos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y de la Secretaría de Estado de Digitalización y Transformación Digital, así como de Red.es, Incibe o la Secretaría General de Administración Digital, junto a los Comisionados de los PERTEs de la Nueva Economía de la Lengua y de Microelectrónica y semiconductores.

Fuente: www.portal.mineco.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia