EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou Málaga abrirá durante los festivos de Semana Santa

by ElVeraz marzo 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los tres espacios museísticos permanecerán abiertos Jueves y Viernes Santo en su horario habitual, de 9:30 a 20:00 horas y ofrecen visitas guiadas gratuitas a sus exposiciones; el domingo, 4 de abril, en la Colección del Museo Ruso, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, con visitas y actividades especiales, para despedir las exposiciones actuales de este espacio

El Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou Málaga abrirán todos los días durante los festivos de Semana Santa, en su horario habitual de 9:30 a 20:00 horas. Además de ver las exposiciones, los visitantes pueden participar en las visitas guiadas gratuitas que se mantienen en los tres espacios.

Además, el domingo, 04 de abril, será el último día para visitar las exposiciones actuales de la Colección del Museo Ruso. Para ello, este espacio ha programado una jornada de puertas abiertas y una serie de actividades especiales durante esta semana dentro del programa La Colección en movimiento, que comenzó el viernes, 26 de marzo y se extenderá hasta el domingo, 02 de mayo, para dar la bienvenida a las nuevas muestras.

Museo Casa Natal Picasso

En el Museo Casa Natal Picasso se podrá visitar durante estos días la exposición temporal Eugenio Chicano: a Pablo Picasso, dedico. Además, también podrán disfrutar de la visita a la Casa Natal. Las visitas guiadas combinadas (Casa Natal y exposición temporal) tendrán lugar los viernes y sábados a las 12:30 horas en español. Estas visitas se realizarán para un máximo de 13 personas.

Los martes, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada a la exposición temporal en español. El Martes Santo, esta visita se ofrecerá en formato combinado (a la exposición temporal y a la Casa Natal). El aforo máximo es para un grupo de 13 personas. Los jueves a las 17:00 horas es el turno de la Casa Natal. Esta modalidad de visita se llevará a cabo en inglés. El aforo máximo es de 13 personas. Los domingos a las 11:00 horas se realizará la actividad Visita en Familia. El Viernes Santo no habrá visita por la tarde, sólo se podrá acceder a la visita guiada en horario de mañana. 

Las visitas guiadas son gratuitas con la adquisición de la entrada y se reserva en la recepción desde 30 minutos antes. La visita en familia sí puede reservarse por teléfono o email en didactica.fundacionpicasso@malaga.eu

En cuanto a los talleres, la actividad Los Sábados en la Casa Natal para familias con menores entre 3 y 12 años se adelanta en horario de 11:00 a 12:30 horas. Actividad gratuita y bajo inscripción previa en didactica.fundacionpicasso@malaga.eu . La temática de cada sábado se puede consultar en nuestra web.

Centre Pompidou Málaga

En el Centre Pompidou Málaga, los visitantes podrán conocer la semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español y la muestra temporal Dar la cara. Las familias y los más pequeños pueden disfrutar de la exposición-taller en el Espacio Joven Juego de Construcción diseñada por Paul Cox. Los visitantes también pueden conocer la pieza de Pablo Capitán del Río S/T, que forma parte del proyecto Monumento al desencanto, ganador de la primera beca Vasos Comunicantes. En las escaleras de acceso a la Colección, los visitantes pueden disfrutar de la intervención artística Si yo, si tú de Charo Carrera en el Centre Pompidou Málaga, que fue el proyecto elegido del programa MaF en la edición del año pasado.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español, con un recorrido por las obras de grandes artistas del siglo XX. La visita regular para este espacio tendrá lugar a las 12:30 horas y a las 18:00 horas, todos los días de apertura, excepto los domingos por la tarde. La visita en inglés a la Colección semipermanente tiene lugar los miércoles a las 16:00 horas. Los miércoles a las 18:00 horas tendrá lugar la visita guiada a la exposición temporal Dar la Cara. El retrato incierto. Fotografía y vídeo 1972 -2011. Habrá mediación en sala de 11:00 a 12:00 horas. Las visitas guiadas se llevan a cabo con aforo limitado a 14 personas e inscripción previa en recepción. Las visitas en inglés se llevarán a cabo los viernes a las 16:00 horas. 

La actividad Visita en familia tendrá lugar los domingos a las 11:30 horas a la exposición semipermanente. El aforo máximo para cada actividad es de 14 personas. Además, el jueves 1 y el viernes 2 de abril, coincidiendo con los festivos de Semana Santa, tendrá lugar la actividad especial Visita en Familia a las 11:30 horas.

El Espacio Público Joven se podrá visitar todos los días de apertura de 15:30 a 18:00 horas con la exposición-taller Juego de construcción de Paul Cox. Los fines de semana también se puede disfrutar de este espacio los sábados entre las 12:30 y las 14:00 horas y los domingos, entre las 10:00 y las 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas. En esta sala, es el turno de que los más pequeños de la casa disfruten experimentando directamente con la obra artística. El aforo de este espacio es de 9 personas, respetando la normativa vigente. Durante la Semana Santa este espacio refuerza las sesiones matutinas del taller de 12:30 a 14:00 horas.

Colección del Museo Ruso

En la Colección del Museo Ruso, los visitantes pueden aprovechar para ver los últimos días de la exposición anual Realismo: pasado y presente. Arte y verdad y las temporales Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia y Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio. También podrán visitar la videocreación de Luz Prado Volver a la torre, que forma parte del proyecto artístico Monumento al desencanto, ganador de la primera beca Vasos Comunicantes. La intervención artística Palacio Mijhailovsky. 125 años acumulados de Julio Anaya Cabanding, proyecto elegido del MaF en la edición del año pasado, también se puede ver en las escaleras de acceso a las salas expositivas, que también se despide de este espacio.

La Colección en movimiento es un programa especial para despedir, a través de actividades, que incluyen cine, jornada de puertas abiertas y visitas especiales, estas muestras. Durante esta semana y hasta el domingo, 04 de abril, último día para visitar las muestras, tendrán lugar, en distintos pases, las visitas crono. Además, el sábado, 03 de abril se ha programado la última proyección del ciclo Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio, con el filme Sacrificio. El domingo tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para despedir las muestras y para ese día el equipo de mediación de la Colección del Museo Ruso ha programado una serie de visitas que permite al usuario acercarse a la pieza artística e interactuar con ella de una forma diferente. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia