EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Consejo Consultivo del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua insta a potenciar el lenguaje claro, inclusivo y accesible

by ElVeraz julio 11, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • ​Durante el encuentro, celebrado en formato híbrido, se ha acordado de forma unánime aprovechar la existencia del PERTE para potenciar todas las iniciativas en marcha que fomentan el lenguaje claro, inclusivo y accesible libre de barreras por razón de edad o formación
  • La vicepresidenta ha señalado en la reunión del Consejo de expertos el importante desarrollo de la inteligencia artificial y la necesidad de trabajar en nuevas iniciativas que protejan a los profesionales del sector audiovisual para que no sean desplazados en el mundo digital 
  • En el encuentro, se han abordado los proyectos relacionados con las tecnologías del lenguaje y el procesamiento del lenguaje natural, la digitalización e integración de la inteligencia artificial en las universidades, el impulso a la industria cultural del audio, entre otros, que se financiarán con los 401 millones de euros de créditos propuestos a la Comisión Europea para la segunda fase del Plan de Recuperación
  • El Consejo Consultivo está formado más de una treintena de expertos procedentes de instituciones relacionadas con la promoción del español y las lenguas cooficiales y representantes del ámbito de la cultura, las artes escénicas, el mundo audiovisual, la ciencia y la tecnología

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presidido este lunes la tercera reunión del Consejo Consultivo del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua para informar de los avances realizados recientemente en este proyecto estratégico del Plan de Recuperación. 

Durante el encuentro, que se ha celebrado en la sede del Ministerio en formato híbrido, se ha acordado de forma unánime aprovechar la existencia del  PERTE para potenciar todas las iniciativas relacionadas con el lenguaje claro, inclusivo y accesible existentes hoy en día.

Los expertos del Consejo Consultivo han abordado la necesidad de profundizar, aunar y dinamizar todos los proyectos en materia de lenguaje claro, inclusivo y accesible. Se trata de proyectos procedentes de diferentes ámbitos (Justicia, Educación, Cultura) que permiten facilitar la comprensión a través de un lenguaje libre de barreras por edad, formación académica o condicionamientos culturales.

Durante su intervención, la vicepresidenta ha puesto en valor el momento de gran importancia y expansión de la inteligencia artificial y la necesidad de una regulación europea que se haga efectiva durante la actual presidencia española del Consejo de la Unión Europea. 

Además, ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar en nuevas iniciativas que protejan a los profesionales del sector audiovisual para que no sean desplazados en el mundo digital.

Proyectos a financiar en la segunda fase del Plan de Recuperación

La vicepresidenta ha explicado ante los miembros del Consejo Consultivo los proyectos que se financiarán con los 401 millones de euros de créditos correspondientes a este PERTE que se han incluido en la Adenda al Plan de Recuperación propuesta a la Comisión Europea. 

“Son unos proyectos que permitirán seguir aprovechando el potencial del español y de las lenguas cooficiales como factores de crecimiento económico y competitividad internacional, al tiempo que suponen la apertura de nuevas áreas de impacto relacionadas con la nueva economía de la lengua”, ha señalado.

Por su parte, la comisionada especial para el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua Cristina Gallach ha destacado el desarrollo y la buena ejecución de los fondos asignados al PERTE.

“Los diferentes ministerios implicados están cumpliendo rigurosamente la ejecución de los fondos”, ha señalado Gallach, que, además, ha anunciado que el próximo miércoles 19 de julio se convocará el grupo de trabajo interministerial para avanzar en el despliegue y seguimiento de las medidas de este PERTE. 

Representación en el Consejo Consultivo

El Consejo Consultivo del PERTE de la ‘Nueva Economía de la Lengua’ está formado por un total de 36 expertos procedentes de instituciones relacionadas con la promoción de la lengua –entre los que se incluyen tres integrantes de cada una de las lenguas cooficiales de España – y representantes del ámbito de la cultura, las artes escénicas, el mundo audiovisual, la ciencia y la tecnología.

La experiencia y conocimiento de cada uno de sus integrantes proporcionan información y orientación en las líneas estratégicas a seguir de este proyecto estratégico dedicado a aprovechar el potencial del español y las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico y competitividad internacional.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia