EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Transición Ecológica concede 100 millones en ayudas a proyectos de grandes electrolizadores para la producción de hidrógeno renovable

by ElVeraz junio 6, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las ayudas se adjudican a siete iniciativas para integrar grandes electrolizadores en entornos industriales de cinco comunidades autónomas. El 60% de los fondos de la convocatoria se destina a proyectos en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha concedido 100 millones de euros en ayudas a proyectos innovadores de grandes electrolizadores para la producción de hidrógeno renovable, correspondientes a la Línea 3 del Programa H2 Cadena de Valor, cuya resolución definitiva publica hoy, está disponible aquí. El programa está incluido en el Proyecto Estratégico para la Reconstrucción y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) y busca impulsar tanto el desarrollo de demostradores de electrólisis como iniciativas de integración real de electrolizadores de gran capacidad en entornos industriales.

Gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del MITECO, el programa ha adjudicado ayudas por importes de 10 y de 15 millones a siete proyectos en cinco comunidades autónomas: Andalucía (3), Comunidad Valenciana, Asturias, Galicia y Castilla-La Mancha. Un total de 60 millones han correspondido a iniciativas en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, como los entornos de las antiguas centrales térmicas de Carboneras (Almería), Meirama (A Coruña), o del complejo termoeléctrico de Aboño (Asturias), entre otros.

En la resolución de la convocatoria se han ponderado factores como la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de género. Los proyectos seleccionados están obligados a respetar el principio rector de «no causar un perjuicio significativo al medio ambiente».

El MITECO avanza en el impulso a la producción y utilización de este vector energético, tanto en proyectos con viabilidad comercial y su integración en sectores de difícil descarbonización como la industria y la movilidad pesada, como en la investigación industrial y el desarrollo de soluciones innovadoras en entornos experimentales. Pronto se cerrará se cerrará la línea 4 del programa H2 cadena de Valor, con 40 millones para fomentar la investigación básica, y se acaba de lanzar la segunda convocatoria de H2 Pioneros, con 150 millones para iniciativas innovadoras e integradas de producción y consumo local de hidrógeno renovable.

H2 Renovable: un proyecto de país

Las ayudas reguladas por estas convocatorias se enmarcan en la Componente 9 ‘Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y, en particular, en su Inversión 1: ‘Hidrógeno renovable: un proyecto país’. Se trata de convocatorias con protagonismo destacado dentro del PERTE ERHA, un completo programa de instrumentos y medidas para desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio.

EL PERTE ERHA movilizará una inversión superior a los 16.300 millones, entre aportaciones del Plan de Recuperación y fondos privados. Con carácter general, el apoyo económico se otorgará mediante convocatorias de concurrencia competitiva para seleccionar los mejores proyectos.

Asimismo, mediante el despliegue de este mecanismo de ayudas se avanza en la consecución de los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, un documento estratégico para impulsar el hidrógeno renovable. Entre otros objetivos, se aspira a alcanzar una potencia de electrólisis de 300 MW a 600 MW en 2024 y de 4 GW en 2030, un 10% del objetivo comunitario, lo que demuestra la ambición de nuestro país para ser un actor fundamental dentro del contexto europeo.

Proyectos H2 Cadena de Valor 3

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia