EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Parlamento andaluz convalida el decreto ley para el aval hipotecario a menores de 35 años

by ElVeraz junio 1, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La norma recoge la aprobación de las bases reguladoras de Garantía Vivienda Joven y abre la convocatoria a las entidades financieras para que puedan solicitar su participación

El Parlamento de Andalucía ha convalidado el decreto ley para la primera convocatoria del programa Garantía Vivienda Joven, por el que la Junta de Andalucía concederá avales dirigidos a los jóvenes andaluces de hasta 35 años, que, junto a la hipoteca bancaria, les permitirá cubrir el 95% de la compra de su primera vivienda. Este programa dispone de 20 millones de euros para su aplicación este mismo año. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha expuesto en el pleno del Parlamento las líneas estratégicas del programa.

El decreto ley convalidado por el Parlamento de Andalucía describe que uno de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes es que, aun contando con ingresos suficientes para hacer frente al pago de las cuotas del préstamo hipotecario para financiar su primera vivienda, no han podido ahorrar lo suficiente para la entrada, los impuestos y demás gastos que la compraventa y la financiación conllevan. Esa dificultad de ahorro se ha visto agravada en los últimos años por la precariedad laboral, los bajos salarios, el alto índice de desempleo y las recientes crisis financiera.

Este decreto ley recoge la aprobación de las bases reguladoras de Garantía Vivienda Joven y efectúa la convocatoria a las entidades financieras para que puedan solicitar su participación mediante la suscripción del correspondiente convenio. Tanto las bases reguladoras como la convocatoria que ya está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para que las entidades bancarias puedan adherirse. Una vez comprobado que cumplen los requisitos, la Junta de Andalucía y estas entidades financieras firmarán los convenios de colaboración y, a partir de entonces, se abrirá la convocatoria para que los jóvenes soliciten, sin coste alguno, el aval a las entidades financieras adheridas al programa Garantía Vivienda Joven, que se enmarca en el Plan Vive En Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030.

Las entidades financieras, como entidades colaboradoras, acreditarán el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, que deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años cumplidos y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años. Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida o sea nueva o usada.

La consejera ha señalado que este programa «cumple con los deberes del Estatuto de Autonomía para favorecer el acceso a la vivienda» y que se ha gestado «después de meses trabajando de puertas para adentro», donde se ha consultado «el parecer de analistas económicos, trabajado codo con codo con la Federación de Promotores de Andalucía y se ha sondeado la opinión de las entidades financieras».

La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se podrá incrementar en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa. También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Con el préstamo preconcedido, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda resolverá la concesión de la garantía y, posteriormente, quedará concedido el préstamo. Con la partida inicial, se estima que el programa Garantía Vivienda Joven alcance a unos mil jóvenes, aunque esa cifra se irá incrementando a medida que se vayan amortizando los préstamos.

Este decreto ley incluye las bases reguladoras del programa Garantía Vivienda Joven, pero también modifica el Decreto Ley 26/2021, de 14 de diciembre, para que los jóvenes receptores del aval sean menores de 35 años y también 35 años cumplidos, que opten a su primera vivienda, nueva o usada, y que se destine a domicilio habitual. Igualmente, modifica la Orden de Hacienda de 30 de abril de 2018, para contar con una partida de 20 millones de euros del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico para su financiación.

Rocío Díaz ha descrito que, en las actuales circunstancias, un joven de entre 25 y 35 años no emancipado y con trabajo a tiempo completo necesitaría el ahorro equivalente a la renta neta de tres años para pagar la entrada de una vivienda de precio medio en Andalucía. «Con la aplicación de esta medida, se pretende que el porcentaje en el momento de la adquisición descienda al 5% del precio de la vivienda, lo que representa la renta de 1,6 años», ha señalado en el debate parlamentario la titular de Fomento.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia