EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Presidente de Argentina Alberto Fernández pidió mantener los cuidados y evitar los viajes al exterior para contener un rebrote de COVID-19

by ElVeraz marzo 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Mi mayor preocupación sigue siendo la salud, salvar vidas y cuidar la recuperación económica”, afirmó el presidente Alberto Fernández al anunciar esta noche la implementación de un plan que incluye la continuidad de la campaña de vacunación y acciones para reforzar la prevención y los cuidados con el objetivo de contener un posible rebrote de casos de COVID-19.

Alertó que por las nuevas variantes del virus “está totalmente desaconsejado viajar al exterior”. “Quienes lo hagan, al regresar deberán aislarse y tener cuidados estrictos”, dijo y ratificó el cierre de fronteras vigente desde el 24 de diciembre.

“Para afrontar el otoño y el invierno tenemos un plan que incluye dos dimensiones: vacunación y cuidados”, expresó el mandatario en un mensaje de 12 minutos transmitido por Cadena Nacional, y añadió: “En el desierto global de vacunas, nosotros ponemos toda nuestra energía, la capacidad financiera del Estado y su logística en comprar nuevas dosis. Mi objetivo es que la vacuna llegue lo antes que sea posible a cada uno y a cada una”.

“La experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas”, afirmó respecto de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional desde el inicio de la pandemia y que permitieron “que cada persona que lo necesitó pudo acceder a la atención sanitaria”.

“La pandemia no terminó. Debemos extremar los recaudos para que el Covid-19 no nos vuelva a aislar”, advirtió Fernández.

Para prevenir y reducir todo lo posible el impacto de una segunda ola, el Jefe de Estado pidió respetar las principales medidas de prevención: mantener dos metros de distancia, el uso adecuado del barbijo, la higiene de manos, mantener los ambientes ventilados y realizar actividades al aire libre.

El Jefe de Estado detalló: “Hay tres problemas muy importantes: el primero es que en muchos países, con la llegada del otoño, o incluso antes, se inició una segunda ola, en muchos casos con niveles de contagios y fallecimientos muy elevados. El segundo es que el Covid-19 ha tenido mutaciones y nuevas variantes, algunas de las cuales son mucho más contagiosas y con severa letalidad; y el tercero es que hay escasez global de vacunas”.

“Sólo 18 países han recibido el 88 por ciento de las vacunas que se han distribuido hasta ahora. Y sólo 15 países recibieron hasta ahora más del 10 por ciento de las vacunas que compraron. Esta es la realidad del mundo de 2021: la escasez, la desigualdad y la demora de las vacunas”, graficó.

A su vez, destacó el criterio de equidad y transparencia en la distribución de las vacunas en todo el país y manifestó su compromiso “para que lleguen a cada cuidad, a cada barrio, a cada pueblo; a los lugares más remotos del país”.

“Las vacunas que habíamos adquirido lamentablemente están demorando más tiempo en llegar. Nuestros proveedores han tenido dificultades para escalar la producción y no han podido entregar en el tiempo que habían previsto”, señaló en otro pasaje, y precisó: “Hasta hoy llegaron al país 4 millones de dosis, un 6 por ciento de las dosis que hemos contratado”.

De todas maneras, destacó: “La semana pasada se vacunaron 723 mil personas en el país, 100 mil personas por día. La Argentina tiene la capacidad de vacunar 4 millones y medio de personas por mes, pero aún no contamos con las dosis suficientes”.

El mandatario resaltó, además, el “enorme compromiso” de los trabajadores de la salud y de todos los que participaron en “la compra y la distribución y para garantizar la cadena de frío, hacer la aplicación adecuada y registrar a cada persona vacunada. Para que eso suceda es imprescindible un Estado presente”.

Esta mañana, el Presidente mantuvo una videoconferencia desde la residencia de Olivos con el Jefe de Gobierno porteño y los gobernadores y gobernadoras de todas las provincias con el objetivo de evaluar el avance del plan de vacunación en todo el país, la situación epidemiológica en cada distrito y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia