EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Madrid: Celebraremos este año el festival Suma Flamenca bajo el lema Al sur del sur

by ElVeraz marzo 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Comunidad de Madrid celebrará el Festival Suma Flamenca 2021 entre el 19 de octubre y el 7 de noviembre, bajo el lema Al sur del sur, con la dirección artística, un año más, de Antonio Benamargo. Una edición, la 16ª, que contará con una programación cuya mitad son artistas de Cádiz, Jerez y los Puertos, estará completada por otros de Sevilla, Granada, Almería, Madrid, Toledo o Vitoria, e incluso de Iberoamérica (Jalisco de Méjico y Santiago de Cuba).

Como antesala del festival, la Comunidad estrenará un nuevo ciclo: Suma Flamenca Joven, una muestra de concertistas de guitarra, cantaores y bailaores nacidos a partir de 1991 (es decir, menores de 30 años), que actuarán en la Sala Verde de los Teatros del Canal entre el 23 y el 26 de septiembre.

Este viaje Al sur del sur de Suma Flamenca tendrá la sede de referencia, como es habitual, en las diferentes salas de los Teatros del Canal. Asimismo, también llegará a otros espacios escénicos de la capital como los centros culturales Paco Rabal y Pilar Miró de Vallecas o la Sala Cuarta Pared, entre otros. Otros escenarios del festival en la región serán el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, el Monasterio de El Paular o el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera.

Suma Flamenca 2020, una edición para el recuerdo

La 15ª edición de Suma Flamenca, celebrada en 2020, fue el estreno de su actual director artístico, Antonio Benamargo. Una edición que evocó el universo sonoro de Enrique Morente, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

En este sentido, el festival organizó Morente Siempre, una exposición fotográfica de Paco Manzano en la Escuela Amor de Dios & Círculo flamenco, que proponía un viaje el tiempo por la trayectoria del compositor y cantaor.
    
Un festival que, en 2020, reunió diferentes estilos y varias generaciones de artistas y que colgó el cartel de entradas agotadas en casi todas las funciones, con un 95% de ocupación sobre el aforo permitido.

Carmen Linares, Pepe Habichuela, Eva Yerbabuena, Javier Latorre, Estrella y Soleá Morente, Rafael Riqueni, Pitingo o Mayte Martín fueron algunos de los gigantes del flamenco que evocaron el legado de Enrique Morente, tanto su faceta de cante, guitarra y baile, como su vertiente más experimental.

Fuente: www.comunidad.madrid

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia