EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La vicepresidenta primera señala que Extremadura tiene un gran potencial de crecimiento con la nueva economía verde y digital

by ElVeraz abril 18, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha trasladado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, un mensaje de confianza en el potencial de la comunidad para aprovechar plenamente las oportunidades que suponen los fondos europeos. Durante la jornada de trabajo en Mérida, se ha reunido con los agentes sociales, estudiantes del Centro Superior de Hostelería y Agroturismo y empresarios de la región

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha mantenido una jornada de trabajo en Mérida, para conocer de primera mano la realidad económico-social de la región.

Durante un encuentro con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, la vicepresidenta ha puesto en valor las fortalezas de la región en múltiples ámbitos, con especial atención a las energías verdes y el sector agroalimentario. “Son dos ámbitos en los que esta comunidad parte de una posición de fuerza competitiva importante», ha señalado en su intervención-

También ha querido dar la enhorabuena al presidente extremeño por la gestión de los fondos europeos que está realizando el gobierno autonómico, con el que hay una colaboración leal. De los más de 700 millones que ha recibido la comunidad, se han asignado 493 millones a la Junta. En este tiempo se han lanzado 30 convocatorias de subvenciones y licitaciones en las que han participado más de 200 personas y empresa.

Otra de las cuestiones que han tratado en la reunión, ha sido las reformas estructurales que está llevando a cabo el Gobierno. Entre ellas, la reforma laboral, que según el presidente Fernández-Vara se está notando ya en el incremento de contratos indefinidos en Extremadura –que han pasado de un 6% al 21%.

Un mensaje que ha corroborado la vicepresidenta al recordar que las cifras a nivel nacional se han incrementado y que la tendencia se mantiene en abril. Parafraseando al presidente de la junta, la vicepresidenta ha subrayado que “tenemos que reducir el desempleo y el desempleo juvenil. Eso pasa por aprovechar las oportunidades del Plan de Recuperación, trabajar con colaboración leal entre administraciones públicas y gestionar bien los presupuestos como se está haciendo en Extremadura».

En su posterior visita al Centro Superior de Hostelería y Agroturismo, donde ha visitado varias aulas y se ha reunido con los alumnos que estaban a punto de empezar las vacaciones, Calviño insistido en la importancia de las reformas que está realizando el gobierno en el ámbito de la educación y la formación profesional. “Creo que hemos conseguido dignificar la formación profesional», ha apuntado durante su encuentro con los alumnos en el que ha destacado la pasión de todos ellos por adquirir conocimientos en profesiones de futuro. 

En la jornada en Mérida, la vicepresidenta también se ha reunido con empresarios de la región con los que ha dialogado sobre los avances en el Plan de Recuperación y cómo se van logrando los objetivos y los proyectos que puedes suponer un aprovechamiento pleno de los fondos europeos. Dada la versatilidad del tejido empresarial extremeño, que combina sectores tradicionales y avanzados, la vicepresidenta aseguró que Extremadura tiene un gran potencial de crecimiento en los proyectos asociados a las energías renovables –como el Perte ERHA- y el sector agroalimentario, que también cuenta con un proyecto estratégico.

La vicepresidenta ha querido aprovechar la visita para poner en valor también el salto cualitativo de Extremadura en las nuevas tecnologías disruptivas. En concreto, ha destacado la participación de la comunidad –a través de la Fundación Computación y Tecnologías avanzadas- en el desarrollo de un superordenador cuántico en España. ​

Fuente: www.portal.mineco.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia