EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía suma las Series Mundiales de Rugby Siete a su elenco de grandes eventos deportivos

by ElVeraz octubre 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Recalan en España por primera vez en el marco de ‘Andalucía Región Europea del Deporte’, con continuidad hasta 2023

Andalucía acogerá por primera vez las HSBC World Rugby Sevens Series 2022, evento deportivo de amplia resonancia mundial que disputan las selecciones de 16 países de los cinco continentes. El Consejo de Gobierno ha sido informado de la inclusión de las ciudades de Málaga y Sevilla en este torneo que se disputará en el mes de enero de 2022, tras el anuncio de la Federación Internacional de Rugby.

Es la primera vez en la historia que España es designada sede de esta competición, gracias a la iniciativa de la Junta de Andalucía con el apoyo de la Federación Española de Rugby. Serán dos torneos, ambos masculinos y femeninos, que se celebrarán del 21 al 23 de enero de 2022 en Málaga y del 28 al 30 del mismo mes en Sevilla.

La Consejería de Educación y Deporte ha realizado un gran esfuerzo para que finalmente se haya producido esta designación y poner a Andalucía en el mapa del Seven Mundial, la modalidad olímpica del deporte del oval, al reemplazar a la ciudad australiana de Sydney y a la neozelandesa de Hamilton, que no pueden albergar esta competición a causa de la pandemia.

Según la información facilitada por el máximo organismo del rugby mundial, las HSBC World Rugby Sevens Series 2022 incluirán diez rondas masculinas y siete femeninas durante los seis meses que duran. La competición se iniciará con un par de eventos en Dubái y, junto a las sedes españolas de Málaga y Sevilla, se incorpora la ciudad francesa de Toulouse, aunque en este caso solo en categoría femenina.

Este nuevo acontecimiento deportivo se suma al amplio elenco de eventos deportivos que vienen a reforzar la relevancia internacional de Andalucía como sede de competiciones de primer nivel, bajo el paraguas de Andalucía Región Europea del Deporte 2021, marca del deporte andaluz hasta 2023 por la declaración de acontecimiento de excepcional interés, contribuyendo así tanto a la difusión y promoción de la actividad deportiva como a la dinamización de la economía andaluza.

Una modalidad que no para de crecer

El rugby siete continúa creciendo tras el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio, que generaron más de 22 millones de reproducciones de video y más de 100 millones de impresiones en redes sociales. La Serie Mundial de Rugby 7, también llamada Circuito Mundial de Seven, es una serie de torneos de rugby 7 que se disputan en varios países de diciembre a mayo de manera anual desde 1999. La organiza la World Rugby como complemento a la Copa del Mundo de Rugby 7, y participan las principales selecciones nacionales de esta modalidad deportiva.

Los Emirates Dubai Sevens organizarán una ronda a puerta cerrada del 26 al 27 de noviembre de este año, seguida de un segundo torneo el 3 y 4 de diciembre con la asistencia de aficionados en el estadio The Sevens. Tras pasar por Europa, la Serie masculina continuará con rondas en Vancouver, del 26 al 27 de febrero, y Los Ángeles, del 5 al 6 de marzo, antes de viajar a Asia, donde Hong Kong regresa para albergar una competición combinada masculina y femenina del 1 al 3 de abril, seguido de un torneo masculino en Singapur, del 9 al 10 de abril.

Un torneo femenino se llevará a cabo en la ciudad canadiense de Langford del 30 de abril al 1 de mayo, antes de que los equipos masculinos y femeninos viajen a una nueva sede en Toulouse, del 20 al 22 de mayo, donde se coronará a las campeonas de la serie femenina. La serie masculina concluirá con el evento final en Londres, del 28 al 29 de mayo.

Gran Bretaña competirá en las dos primeras rondas en Dubái, como parte del acuerdo permanente para jugar en 2021, antes de volver a competir como Inglaterra, Escocia y Gales durante el resto de las WRSS 2022. Así, las 16 selecciones masculinas tras Dubái serán España, Argentina, Australia, Canadá, Inglaterra, Fiji, Francia, Irlanda, Japón, Kenia, Nueva Zelanda, Samoa, Escocia, Sudáfrica, Estados Unidos y Gales, mientras que los 11 femeninos serán España, Australia, Brasil, Canadá, Inglaterra, Fiji, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia